DIEGO HURTADO VÁSQUEZ

IMG_20161006_150108-01

Arquitecto por la Universidade Federal do Río de Janeiro y Magister en Arquitectura con mención en Diseño Urbano, por la  Universidad Laica Eloy Alfaro de Manta.

Entre 1988 y 1990 formó parte de la Dirección de Planificación del Municipio de Quito participando en la elaboración de varios planes de vivienda, diseños urbanísticos e investigaciones sobre nuevos sistemas constructivos.

Desde 1990 al 2012 produjo la mayor cantidad de sus obras arquitectónicas que comprendieron 57 trabajos en diseño y construcción de viviendas para clientes privados y, en su mayoría, basadas en técnicas de bahareque, arquitectura en tierra y obras de rehabilitación.

De igual manera, su amplia experiencia le sirvió para trabajar con el Municipio de Quito y el Estado Ecuatoriano como consultor – investigador en temas de movilidad, construcción sustentable, materiales, planificación y desarrollo local.

Desde 2010 se desempeña como docente de la Universidad Central del Ecuador impartiendo Taller Integrado de Diseño Arquitectónico – TIDA VIII, preparando a los estudiantes en temas en diseño urbano sostenible, movilidad y dirigiendo diversas tesis de pre-grado.

DISERTACIONES

2017 – I Congreso de Estudios Urbanos del Ecuador, FLACSO – Quito. «Estudio exploratorio para un proceso de densificación habitacional, sin estacionamientos, en el hipercentro de Quito», expositor.

2017 – Congreso de Estudios de la Ciudad –  CIVITIC, Cuenca – Ecuador. «Desarrollo Orientado al Transporte Aplicado a Ciudades Ecuatorianas», expositor.

2017 – Conversatorio: Quito – La Ciudad la Construimos Todos, FAU-UCE,  Quito – Ecuador. «Nueva Cultura de Movilidad», expositor.

2017 – Foro de la Ciudad 71- Un Rumbo para Quito. CAE, Quito – Ecuador. “De la escala local a la escala metropolitana en la planificación de Quito”. expositor.

2016 – Hábitat 3 Alternativo. Seminario Internacional: “Ciudad y Vivienda: una ecuación inseparable”, UCE, Quito – Ecuador, moderador.

2016 – Hábitat 3 Alternativo. Un diálogo entre Europa y América Latina. IV Encuentro Iberoamericano de Movilidad Urbana Sostenible. Espacio Público-Movilidad, CAE, Quito – Ecuador. panelista.

2016 – Hábitat 3 Alternativo. Conversatorio “Estéticas urbanas”, Universidad Andina Simón Bolívar, Quito – Ecuador. “El espacio público: sensibilidades e interpretaciones”, expositor.

2016 – Semana de la Arquitectura 2016, FAU – UCE, Quito – Ecuador. “El Manual de Ciudades Caminables”, expositor.

2016 – Foro debate – Plaza Argentina. ¿Solución o Congestión?, CAE, Quito – Ecuador. panelista.

2016 – “El derecho a la ciudad en el contexto del Hábitat III, perspectivas desde la ciudad”, FADA-PUCE, Quito – Ecuador. Conferencia Movilidad Urbana, panelista.

2016 – Jornadas sobre “Acción de la Arquitectura y el Urbanismo en Zonas de Riesgo y desastre”, FAU-UCE, Quito – Ecuador. Expositor.

2015 – Foro debate. “Ciudad y Región – Transporte y Movilidad Urbana” FAU-UCE, Quito – Ecuador. panelista.

2015 – Foro Arquitectura + Espacio Público,  Universidad Nacional del Chimborazo UNACH – Ecuador. “Diseño de espacios públicos activos y caminables”, expositor.

2012 – Foro de Movilidad Urbana y Patrimonio Cultural, Riobamba – Ecuador. «Proyecto de movilidad y diseño de la Ciudad del Conocimiento, Yachay», expositor.

2009 – El Futuro Económico de Quito a Partir del Bicentenario, CAE, Quito – Ecuador. panelista.

2007 – Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales – Panel Movilidad Sustentable en América Latina, FLACSO, Quito – Ecuador. «Diseño Urbano para reducir el uso del automóvil», expositor.

2006 – Primer Congreso Ecuatoriano Sobre Gestión de la Calidad del Aire, COPAIRE, Quito – Ecuador. «Diseño Urbano para reducir el uso del automóvil», expositor.

2006 – Congreso Internacional Towards Carfree Cities VI, Bogotá – Colombia. «Diseño urbano de ciudades sostenibles», expositor.

PUBLICACIONES

2017 – «Manual de diseño de calles activas y caminables», Facultad de Arquitectura y Urbanismo-UCE, Quito – Ecuador, ISBN: 978-9942-28-001-5, http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8030?mode=simple, Autor.

2017 – «Estudio exploratorio para un proceso de densificación habitacional, sin estacionamientos, en el hipercentro de Quito», Revista de Ciencias Sociales N°39, UCE, Quito – Ecuador, ISSN 0252-8681, Autor.

2017 – «Cálculo muestral estratificado con afijación proporcional al tamaño para el análisis de consumo, desplazamientos e identidad local en el Distrito Metropolitano de Quito», FIGEMPA Investigación y Desarrollo, FACULTAD DE Ingeniería, Minas, Petróleos y Ambiental, Año V/volumen 2/Numero 8/UCE, Quito – Ecuador, ISSN: 1390-7042, Co – Autor.

2016 – “Hábitat III: El planeta exige cambios fundamentales en Nuestras Ciudades”, Voces para Quito, Quito – Ecuador, ISBN 978-9942-14-915-2, Co – autor.

2013 – «El mito Quito ya no tiene a donde crecer», Arquitectura y Sociedad 18, FAU-UCE, Quito – Ecuador, ISSN 1390-8235.

2010 – «Hay razones para cuestionar al metro de Quito», Gestión. Economía y sociedad 190, DINEDICIONES, Quito – Ecuador, ISSN 1390-0080.

2009 – Memorias del Primer Congreso Ecuatoriano sobre Gestión de la Calidad del Aire – «Diseño Urbano para reducir el uso del automóvil», CORPAIRE, Quito – Ecuador, Autor.

2008 – «La ciudad y los peatones. Manual de Espacio Público pensado para el peatón», Asociación de Peatones de Quito, Quito – Ecuador, ISBN-978-9942-28-000-8, Autor.

2007 – Inter/secciones urbanas: origen y contexto en América Latina – artículo titulado: «Diseño Urbano para reducir el uso del automóvil – FLACSO, Quito – Ecuador, ISBN 978-9978-67-202-0, Co – autor.

2005 – «Construyendo nuestro barrio – Comunidad del Barrio Vista Hermosa», Centro de Investigaciones CIUDAD, Quito – Ecuador, Coautor. 

2004 – ¿Ciudadanos o ciudadautos?  Problemas del uso irracional del automóvil, Centro de Investigaciones CIUDAD, Quito – Ecuador, ISBN-978-9942-14-999-2, Autor.

Cv link: https://uceedu-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/fau_opte_uce_edu_ec/Eb89F9-qTm1Oi7hKgzErp68BP73Vm7AbGbhv1VPR7e3UyA?e=96uZuh