
La arquitectura latinoamericana y el desarrollo de nuevas capacidades en los estudiantes es uno de los ejes fundamentales por el que parte el desarrollo de esta edición. Busca soluciones dependiendo la problemática en cada país de América Latina y así lograr un progreso integral entre el pueblo, además de impulsar la creatividad de cada arquitecto y estudiantes respecto a la cultura y morfología de las ciudades. El Arq. Mario Solís, Decano de la FAU – UCE, hace referencia a la problemática social y a la búsqueda del mejoramiento en el entorno social y físico, basándose en la VII Conferencia Latinoamericana de escuelas y facultades de arquitectura (CLEFA) desarrollada en Quito – Ecuador en el año de 1975 con las temática principal “La arquitectura y la problemática específica de la América Latina”.
SUMARIO
> Carta del decano Rubén Moreira
> Carta de los Estudiantes
> La enseñanza del Diseño Arquitectónico en Latinoamérica
> La expresión plástica en la educación
> Metodología de la Enseñanza del Diseño – Vinculación con de la teoría con > La práctica La enseñanza de la Arquitectura en Cuba
> Variantes metodológicas Contemporáneas – Reflexión (1). El empirismo
> El Maestro pintor Antonio Salas Avilés
> Lista de Tesis de Grado 1980
> Carta a los estudiantes y trabajadores
AUTORES
Arq. Rubén Moreira | Fernando Hinojosa y Alfonso Salazar | Arq. Mario Solis Guerrero | Arq. José Espinosa | Arq. Guillermo Torres | Arq. José Espinosa | Arq. Juan Medina | Soc. Domingo Paredes | Piedad Costales | Alfredo Costales
COMO CITAR
Nombre del autor. (1983). Nombre del artículo. Revista Arquitectura y Sociedad 01. pp. XX- XX.
LINK DE DESCARGA
https://drive.google.com/file/d/1O4wzdJ-25QE_Z55f88FMVPQ5fYry5kTS/view?usp=sharing