
1986 se presenta como un año donde las preocupaciones sobre los efectos de la modernidad en nuestras ciudades y arquitectura, toman protagonismo: la vivienda y su definición; los efectos negativos de la reciente metropolización y la invasión de los territorios; problemática que producen una serie de enfoques soluciones, críticas y nuevos cuestionamientos sobre la facultad y el que hacer arquitectónico.
SUMARIO
La vivienda en el Ecuador
Definición de la vivienda popular
La Babel superurbanizada del submundo del desarrollo
Las falacias del urbanismo moderno en el Ecuador
Habitación Popular: Un tema Socioeconómico
Notas sobre el problema de la vivienda
Las Invasiones Urbanas y la lógica de su interlocución social: uno de los factores para su reproducción
Enfoque jurídico del problema de la vivienda
La Reestructuración para rehabilitación de vivienda de uso social
Una alternativa esquemática de diseño para la solución de la vivienda en los centros históricos
Actividad de la arquitectura bioclimática en el INE
Sistema constructivo en madera para los asentamientos espontáneos
Declaración de Cali
La vivienda en los trabajos de proyectos
El negro Santander de Enrique Gil, desde el punto de vista histórico y social
Siempre lo mismo
Lista de Videos relacionados con la vivienda
AUTORES
Arq. Boanerges Navarrete | Arq. Carlos Velasco | Arq. Eduardo Franco | Arq. Jorge Benavides | Arq. Wilson Chávez | Soc. Domingo Paredes | Arq. Hernan Valencia | Dr. Fausto Sánchez | Arq. Lauro Nina | Arq. Andrés Peñaherrera | Arq. Noemy Flores de Sánchez | Arq. Trajano Naranjo, Arq. Francisco Trueba y Arq. Patricio Aguilar | Arq. Enrique Vivanco | Oswaldo Albornoz Peralta
COMO CITAR
Nombre del autor. (1986). Nombre del artículo. Revista Arquitectura y Sociedad 02. pp. XX- XX.
LINKS DE DESCARGA
https://drive.google.com/file/d/1R5SVgGmTSu-qBXy2lciq9TFWhdj3mTwb/view?usp=sharing