
La FAU – UCE trata de conectarse a la realidad: humana, técnica, económica y cultural, basándose en proyectos y obras arquitectónicas de Barcelona, pasando por un período formativo a un estado de consolidación científica por medio del trabajo en conjunto con profesores, estudiantes y trabajadores. Además se trata de ampliar la cultura arquitectónica a través de ideas que partan de los estudiantes, dándoles su respectiva atención y tomándolos en cuenta, este período (1990) se considera como cultural y económico, mostrando una arquitectura histórica en varios espacios y adaptándolos a diferentes contextos, tratando de cuidar meticulosamente el diseño y buscando solucionar la preocupación por la obra como conjunto integral de elementos que consten con capacidades creadoras y de trabajo del arquitecto.
SUMARIO
PRESENTACIÓN
OPINIÓN Y CRITICA
> Critica de la arquitectura de los 80: Dos proyectos en Barcelona
> La integración del diseño solar bioclimático en la currícula de arquitectura de México
> Un caso de aplicación de la normalización técnica: las normas minimas de Urbanización
> Lewis Munford ( 1895-1990)
> Gilberto Gatto Sobral: un aporte a la arquitectura ecuatoriana
> La organización popular y su rol en el desarrollo urbano
> La ciudad universitaria: una idea una obra
ARTE
> Homenaje póstumo a Don Jaime Andrade Moscoso
> Leonardo Tejada: Pintura y el folklor
SOLAPAS
> Noticias
> El Postmodernismo (reproducción de Prensa)
> Vivienda e investigación ambiental (Conferencias)
AUTORES
Arq. Ricardo Moncayo | Arq. Dr. Enrique Vivanco R | M en C José Roberto García | Arq. Carlos Maldonado | Arq. Alberto Viteri | Arq. Dr. Wilson Herdoiza | Lcdo. Patricio Herrera Crespo | Arq. Oswaldo Viteri |Alessandro Anselmi | Paul J. J. Pennartz
COMO CITAR
Nombre del autor. (1990). Nombre del artículo. Revista Arquitectura y Sociedad 07. pp. XX- XX.
LINK DE DESCARGA
https://drive.google.com/file/d/10-V7tqZa7scYh9-LGtLkpNpsIDSSSKO4/view?usp=sharing