ARQUITECTURA Y SOCIEDAD 12 | 1997

En esta edición los contenidos van acorde con las nuevas demandas de la sociedad, y se ven reflejados en los diferentes espacios que la revista destina al Urbanismo, Diseño, Tecnología, Teoría e Historia. Uno de los ejes conductores es la vinculación de la Arquitectura con el medio ambiente, la ecología, el turismo y como los principales agentes degradantes que están afectando al patrimonio edificado de la ciudad. Por otro lado, también se reflexiona alrededor de conceptos como lugar y tiempo antes de diseñar, para que la obra arquitectónica se adapte mejor a las características y condiciones del lugar. La revista también aporta con otros temas de interés como la arquitectura en la Amazonía y la arquitectura del cielo; además, un espacio dedicado a las memorias.

SUMARIO

URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
> Agentes degradantes mayores del patrimonio edificado de Quito
> Arquitectura, turismo y medio ambiente
> Arquitectura, ecología y ciudad consolidada
DISEÑO
> La arquitectura del lugar
> Radicalismo tropical, la Amazonía contextualizada
TECNOLOGIA
> El desarrollo de la teoria de la membrana
TEORÍA – HISTORIA
> La arquitectura del cielo
> Relación de lo nuevo y lo viejo
MEMORIAS
> Testimonio de la fundación de la escuela de arquitectura
> La escuela de arquitectura y urbanismo en su cincuentenario
> 50 años
PINCELADAS
> Añoranzas
> Versalles
NOTICIAS Y EVENTOS

AUTORES

Arq. Antonio Narváez | Arq. Carmen Pons Morejón| Arq. Giuseppe Campos Venuti | Arq. Rubén Moreira V. | Arq. Hugo SegawB | Prof. Henry J. Cowan | Arq. Colón Cifuentes | Arq. Lourdes Ruiz Gutiérrez | Arq. Boanerges Navarrete | Arq. Rodrigo Barreto | Arq. Mario Vásconez

COMO CITAR

Nombre del autor. (1997). Nombre del artículo. Revista Arquitectura y Sociedad 12. pp. XX- XX.

LINK DE DESCARGA

https://drive.google.com/file/d/1fZxN1xIZs_GPjvX1CxgrnEA_8bcaREEU/view?usp=sharing