
Esta publicación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo nuevamente ratifica ser un espacio donde se hace reflexiones y análisis desde diferentes miradas, lo cual es enriquecedor para la academia. En un momento donde la ciudad se planifica en función de las edificaciones, se aborda desde la ideología el tema del espacio público y su redescubrimiento. Los aportes desde la historia, teoría y crítica, son claves para la aplicación de la Arquitectura y el Urbanismo. También se aborda el concepto del funcionalismo, que ha vuelto a tener vigencia en el marco de la Teoría y la Crítica arquitectónica contemporánea. El Diseño también tiene su espacio en esta publicación, donde se reflexiona sobre los elementos simples de la forma.
SUMARIO
LA CIUDAD Y EL ESPACIO PÚBLICO
> Ideología del espacio público
> Hacia un redescubrimiento del espacio público
> Barcelona: entre el modernismo de ayer y de hoy
HISTORIA, TEORIA Y CRITICA
> Historia, teoría y crítica
> La teoría del funcionalismo en la arquitectura
DISEÑO
> Elementos simples de la forma
DISCURSOS
> El patrimonio arquitectónico del siglo XX
> Premiación a los galardonados de la XII Bienal de Arquitectura de Quito
AUTORES
Arq. Colón Cifuentes | Arq. Eduardo Báez | Arq. Rubén Moreira | Arq. Marina Waisman | Edward R. De Zurko | Arq. Jorge Medrano | Arq. Rubén Moreira | Arq. Femando Flores
COMO CITAR
Nombre del autor. (2001). Nombre del artículo. Revista Arquitectura y Sociedad 14. pp. XX- XX.
LINK DE DESCARGA
https://drive.google.com/file/d/1bCcfuW2GyQWOIF2UdJzDggQFCxPG0Yji/view?usp=sharing