DESCRIPCIÓN
Hoy en día el campo de las herramientas digitales ha logrado múltiples avances, el área de conocimiento de la arquitectura no es la excepción, existen grandes ventajas que estas nuevas tecnologías ofrecen y que no llegan a ser conocidas por los estudiantes o profesionales a quienes podrían beneficiar y facilitar en su trabajo diario en la arquitectura, el urbanismo, la construcción y la expresión gráfica.
Es por esto que se ha visto la necesidad de formar a profesionales en el campo de los SIG, con capacidad y habilidad para aplicar los recursos ofrecen de cara a resolver cuestiones de planificación y gestión urbana. Este es un curso específico que aborda una experiencia sobre el SIG de gestión de información urbanística en el ámbito local. Hoy resulta mucho más abordable por técnicos e instituciones la realización de mapas donde representar elementos y lugares singulares, donde referir información geoespacial de interés, se puede ejecutar con ordenadores estándar a precios accesibles para los profesionales, las administraciones y los ciudadanos. Con ello se ha favorecido la incorporación de los SIG en muchas administraciones de la mano del área de planeamiento urbanístico, habitualmente acostumbrada a trabajar con herramientas de diseño asistido por ordenador, pero sin demasiados conocimientos de los recursos SIG.
Este curso pretende explicar ese potencial analítico y de conocimiento, y muestra el proceso de elaboración de información en SIG, con utilidad estratégica y práctica en las decisiones urbanas que atañen a la mejora y transformación de un centro urbano consolidado o una zona rural, la creación de vivienda, el fomento de ejes comerciales, entre otros.
Profesor instructor: Arq. Fernando Zamorano.
ACTIVIDADES

