

Estudiante: Roberto Carlos Toscano Yungazaca
Tutor: Carlos Francisco Hidalgo Zunino
El Chocó Andino es uno de los bosques con mayor biodiversidad del planeta y es parte de algunas de las parroquias rurales del noroccidente de Quito, entre ellas Nono y Nanegalito que están comunicadas por la antigua vía Nono-Mindo, actualmente conocida como EcoRuta “Paseo del Quinde” y destinada al turismo ecológico gracias a la biodiversidad que se encuentra a su alrededor. La problemática planteada es que las principales actividades económicas en el sector (agricultura y ganadería) aumentan la frontera agrícola y no favorecen en la preservación de los bosques, por lo cual se busca potenciar la actividad turística mediante intervenciones arquitectónicas – paisajísticas que aporten a la Eco Ruta. Para llegar a ello, se visita el sitio para realizar un ejercicio de observación y toma de datos, se identifican lugares de importancia paisajística en el recorrido y se definen dos lugares para dos estaciones que sirvan como ingreso y salida de la ruta, diseñadas bajo parámetros bioclimáticos para que se adapten al clima de cada parroquia. Al mismo tiempo, se propone un nuevo trazado de la EcoRuta y con ello se pretende fortalecer la conexión entre las parroquias y sus centros poblados mediante la actividad turística.