TERRITORIOS RURALES| NARRATIVAS

Manual Ilustrado para lectura del territorio rural ecuatoriano: 7 casos

Visiones genéricas que dificultan la comprensión específica del territorio y sus singularidades. Falta de metodologías de estudio territorial aplicables a territorios no urbanos. Falta de herramientas de análisis en trabajos académicos para espacios urbanos o periféricos.

OBJETIVO

Desarrollar una propuesta de metodología para la lectura del territorio basada en la comparación y clasificación de estudios de casos que van desde la periferia urbana que abandonó la actividad agrícola, hasta la Amazonía, por medio de la producción de un documento comunicacional para difusión en la comunidad y los actores involucrados en la toma de decisiones sobre estos territorios.

> Realizar una comparación de los estudios de territorio para obtener características clasificatorias;
> presentar propuestas metodológicas para una correcta lectura del territorio no urbano;
> desarrollar una herramienta de análisis del territorio.

EQUIPO

Andrés Cevallos
Irina Godoy
Juan Carlos Sandoval
María José Freire

ESTUDIANTE

Genessis Gabriela Guerra García
María Paz Santaelices Enríquez
Ricardo Camacho
Isabel Borja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s